• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Cuadrilla de Ayala - Aiarako Kuadrilla

  • Castellano
  • Euskara
  • Inicio
  • Noticias
  • La Cuadrilla
    • Cuadrillas de Alava
    • Ubicación e historia
    • Funciones y servicios
    • Organización
      • Órganos
      • Estructura Política
    • Municipios
    • Guía de recursos y servicios
    • Heráldica
  • Servicios
    • Euskera
    • Medio Ambiente
      • Residuos
        • Normativa
        • Campañas y formación
        • Servicios de recogida
      • Garbigune
      • Vialidad invernal
      • Agenda Escolar 21
      • Agenda Local 21
    • Juventud
    • Dinamización Sociocultural
    • Igualdad
    • Promoción Económica
    • Perfil del contratante
      • Expedientes
      • Contratos
      • Suscripcion Alertas
    • Portal del cuidadano
  • Transparencia
    • Actas
    • Presupuestos
  • Sede Electrónica
  • Turismo
  • Contacto
ImageImage
Medio ambiente / Educando en sostenibilidad; Agenda 2030 escolar de la Cuadrilla de Ayala

Educando en sostenibilidad; Agenda 2030 escolar de la Cuadrilla de Ayala

Durante el curso escolar 2020-2021 los centros escolares de la Cuadrilla de Ayala abordaron los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 como nuevo enfoque del hasta ahora conocido como proyecto agenda 21.

Este proyecto desarrollado de la mano de la Cuadrilla de Ayala en colaboración con el Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, durante este ha trabajado el ODS nº13 “Acción por el clima”, un tema amplio que sin duda ha dado lugar al análisis de muchos aspectos que tienes efecto directo o indirecto en las emisiones de gases de efecto invernadero, como son la generación y gestión de residuos, el consumo del agua o la biodiversidad entre otros.

Desde la Cuadrilla de Ayala, un curso más, se han desarrollado materiales complementarios a los elaborados desde el ámbito municipal a fin de ayudar en la reflexión y comprensión comarcal de la temática elegida. Concretamente se ha creado una práctica calculadora de emisiones que ya han cumplimentado más de 125 familias, se ha creado un ESCAPE ROOM sobre el cambio climático, un cuento infantil relativo al consumo energético y un video resumen muy ilustrativo que recoge aquellas acciones más ejemplarizantes implementadas en algunos de los centros implicados en el proyecto.

Satisfechos del trabajo realizado a pesar de las limitaciones provocadas por la pandemia de la COVID-19, finalmente fue el pasado 20 de mayo cuando escolares de los diferentes municipios pudieron intercambiar propuestas y compromisos en un foro comarcal telemático.
Por todo ello, la Cuadrilla de Ayala quiere reconocer y visibilizar la labor desarrollada por los centros escolares inmersos en la Agenda 2030 escolar, porque son un claro ejemplo de responsabilidad para todas las personas.

Todos los materiales se pueden descargar aquí:

VIDEO COMARCAL: https://drive.google.com/file/d/1OPrb7SWvYZ4XyI4MR3iG90W9XLe2bkOi/view?usp=sharing

ESCAPE ROOM CLIMATICO: https://view.genial.ly/607ff527c6f61c0d33d20cf0

CALCULADORA DE EMISIONES: https://docs.google.com/forms/d/1liyq8-ePsjlR-Omml5EmnR_Zo7L-_AqHtkhsHPkOH5M/edit?ts=609a4bbf

CUENTO DE ARGIÑE:Descarga

Barra lateral primaria

Categorías

  • Blog
  • Comercio
  • Dinamización sociocultural
  • Euskera
  • Hostelería
  • Igualdad
  • Juventud
  • Medio ambiente
  • Promoción económica
  • Sin categorizar
  • Turismo

Footer

Últimas noticias

  • Amurrio Bidean organiza una formación “kit de primer empleo” para vecinos y vecinas empadronados en la Comarca de Ayala que acaban de finalizar sus estudios 
  • 18 empresas de la Cuadrilla de Ayala han sido reconocidas por su compromiso con el Código Ético en turismo
  • Aiara acoge el tercer Foro Comarcal de la Agenda Escolar 2030 de la Cuadrilla de Ayala
Dirección
Bº Elespide, 2
01476 RESPALDIZA
Teléfono: 945 39 91 22

Síguenos

Copyright © 2022 Cuadrilla de Ayala - Aiarako Kuadrilla