Una vez más la Cuadrilla de Ayala, como entidad líder en la gestión ambiental y de fomento de la circularidad en la comarca, quiere trasladar a la ciudadanía lo relevante de prevenir en la generación de los residuos, buscando siempre vías de prevención, reparación o de reutilización directa que permitan prolongar la vida útil de los materiales y con ello reducir en la generación de los residuos y su consecuente impacto ambiental.
Con ello, durante los próximos días la entidad comarcal dará a conocer los resultados del minucioso y pionero trabajo de cuantificación del desperdicio alimentario llevado a cabo en la Cuadrilla de Ayala, por el cual son muchos los estamentos incluida la Comisión europea que se han mostrado interesada en conocer el trabajo realizado en Ayala para replicar. Y es que, el reto en la reducción del desperdicio alimentario es uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible incluidos en la Agenda 2030, uno de los principales retos en el futuro Plan de Prevención de residuos del País Vasco y sin duda la principal misión de la futura Ley estatal de reducción de excedentes y desperdicio. Sabemos que más del 50% de los excedentes se dan en los hogares, una problemática quizás poco visibilizada, por ello, invitamos a las familias que quieran tomar conciencia, accedan a unas sencillas fichas colgadas en la pagina web de la Cuadrilla para poder realizar su propia cuantificación en el plazo de una semana. No hay mejor campaña de sensibilización que la propia medición.
Actualmente la Cuadrilla está trabajando en el diseño de acciones practicas en línea con la normativa sanitaria como son la reducción del desperdicio en el primer sector con acciones de recogida a modo de espigamiento, la creación de una red de establecimientos CERO DESPERDICIO de la Cuadrilla de Ayala y en definitiva la creación de un sistema propio para la reducción, distribución y recogida de alimentos que de otra forma acabarían desechados como residuos. Para todo ello, la Cuadrilla de Ayala ha solicitado ayuda económica al Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco.
