• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Cuadrilla de Ayala - Aiarako Kuadrilla

  • Castellano
  • Euskara
  • Cuadrilla de Ayala
  • Noticias
  • La Cuadrilla
    • Cuadrillas de Alava
    • Ubicación e historia
    • Funciones y servicios
    • Organización
    • Municipios
    • Guía de recursos y servicios
    • Heráldica
  • Servicios
    • Euskera
    • Medio Ambiente
      • Residuos
        • Normativa
        • Servicios de recogida
        • Garbigune
      • Campañas de concienciación medioambiental
      • Compostaje
      • Canal de Reutilización
      • Agenda 2030
      • Movilidad sostenible
        • Transporte
        • Vialidad invernal
    • Juventud
    • Dinamización Sociocultural
    • Igualdad
    • Promoción Económica
    • Portal del cuidadano
  • Transparencia
    • Actas
    • Presupuestos
    • Tablón de anuncios
    • Perfil del contratante
      • Expedientes
      • Contratos
      • Suscripcion Alertas
  • Sede Electrónica
  • Turismo
  • Contacto
ImageImage
Turismo / Diputación y Gobierno Vasco presentan el borrador del Plan Estratégico de Aiaraldea en el Casino de Llodio

Diputación y Gobierno Vasco presentan el borrador del Plan Estratégico de Aiaraldea en el Casino de Llodio

El diputado general de Álava, Ramiro González, junto con la diputada de Promoción Económica de Bizkaia, Ainara Basurko y el secretario general de la Presidencia del Gobierno Vasco, Manu Castilla, han dado a conocer a agentes e instituciones de Aiaraldea el borrador del Plan Estratégico para la comarca. “Se trata de un documento que aspira a convertirse en un instrumento estratégico fundamental para la revitalización de la zona, que ayude a definir e impulsar una estrategia transformadora, con la concreción de los proyectos tractores del Plan de Actuación Inmediata de forma que sean capaces de guiar y materializar la revitalización socioeconómica de Aiaraldea”, ha señalado el máximo representante foral.

Una vez aprobado el Plan de Actuación de Inmediata en marzo de 2022, se puso en marcha la segunda fase: la elaboración del Plan Estratégico de Aiaraldea (PEA) para la reactivación de Aiaraldea, que recogería los compromisos a medio y largo plazo de los proyectos tractores y actuaciones previamente definidos en la primera de las fases.

Para asegurar que todos los agentes fuesen escuchados, el proceso ha constado de cuatro fases que se han ido desarrollando, tanto en formato presencial como en formato telemático. Esta metodología ha permitido enriquecer el desarrollo del PEA e incorporar una perspectiva amplia de las necesidades y expectativas de los diferentes agentes comarcales.

Las cuatro fases de las que ha constado el proceso participativo han sido las siguientes: Cuestionarios y reuniones individuales con agentes clave, un cuestionario online abierto a la ciudadanía, Workshops temáticos según los ejes de actuación del PEA y Foros ciudadanos (3 foros en Llodio, Amurrio y Orduña).

Después de analizar todas las conclusiones de las distintas fases del proceso participativo del PEA, se han identificado los proyectos tractores y las iniciativas correspondientes, definidos por cada uno de los ejes de actuación:

  • Eje 1: Reactivación económica y diversificación industrial

En el proyecto Tractor A1. MODERNIZACIÓN INDUSTRIAL Y RECUPERACIÓN DE SUELOS Y EDIFICIOS INDUSTRIALES, se desarrollan iniciativas que van desde el impulso al Aiara Industrial Lab, o al Laudio Glass hub, así como acciones de continuación en la eficiencia energética de las empresas y la recuperación de suelos y edificios industriales de la comarca. 

Todo ello con un presupuesto ya comprometido de 11.300.000 €

Respecto al proyecto Tractor A2. DIVERSIFICACIÓN Y DESARROLLO DEL SECTOR AGROALIMENTARIO EN LA COMARCA, impulsar el semillero de empresas agrarias y el estudio del centro de transformación de aves y del proyecto Belardi, además del desarrollo de actuaciones complementarias de dinamización agroalimentaria 

Todo ello con un presupuesto ya comprometido de 2.030.000 €

Y en el proyecto Tractor A3. DIVERSIFICACIÓN ECONÓMICA: SECTOR TURÍSTICO Y COMERCIAL, desarrollar las actuaciones y el convenio que tiene por objeto generar una actuación integral para poner en valor los recursos turísticos, así como elaborar un plan de ordenación de la oferta de turismo sostenible de la comarca de Aiaraldea.

Todo ello con un presupuesto ya comprometido de 4.444.000 €, en donde se incluye la aportación extraordinaria de 2.694.000 € para la adquisición del Monasterio de las Madres Dominicas del Conjunto Monumental de Quejana por parte de la Diputación Foral de Álava.

Y respecto al proyecto Tractor A4. DIVERSIFICACIÓN ECONÓMICA: SECTOR CULTURAL realizar la puesta en valor del patrimonio cultural singular de Orduña y de Artziniega, así como la construcción y dinamización del Laudioko Ekintza eta Kultur Unea

Todo ello con un presupuesto ya comprometido de 8.000.000 €, de donde se destinarán 6.500.000 € para el Laudioko Ekintza eta Kultur Unea

  • Eje 2: Empleo, inclusión social y formación

En el proyecto Tractor A5. EMPLEO Y PROYECTOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL, se van a promover proyectos de formación, innovación y emprendimiento en los centros de FP de Amurrio y Laudio y de impulso de la formación profesional ligada al vidrio y al entorno industrial, además del desarrollo de nuevos grados de FP para una mejor coordinación entre los centros educativos y el tejido industrial.   Asimismo, se fomentarán iniciativas para una mejor capacitación en idiomas.

Todo ello con un presupuesto ya comprometido de 2.890.000 €

  • Eje 3: Cohesión social y servicios públicos

Mediante el proyecto Tractor A6. COHESIÓN SOCIAL Y VIVIENDAS SOCIALES se desea mejorar el acceso a recursos residenciales para personas en situación de dependencia, así como habilitar la cesión de vivienda para proyectos sociales y el desarrollo del proyecto de centro de día y vivienda para personas con discapacidad intelectual, para el que la Diputación Foral de Álava destinará 2.175.000 €

Todas estas iniciativas contarán con un presupuesto de 2.675.000 €

  • Eje 4: Regeneración urbana, vivienda y medioambiente

Respecto al proyecto Tractor A7. REGENERACIÓN URBANA: BARRIOS VULNERABLES se va a continuar las actuaciones de regeneración urbana en los barrios de Goikolarra (Amurrio), Maria Dolores Madaria y Landata (Orduña), para dar continuidad a las líneas de actuación recogidas en el PAI.  Asimismo, se va a abordar la construcción de nuevas instalaciones deportivas en Okondo con un presupuesto de 1.725.000 €

Todo ello con un presupuesto comprometido de 5.225.000 €

  • Eje 5: Infraestructuras y movilidad sostenible

Y en relación al proyecto Tractor A8. MEDIO AMBIENTE Y MOVILIDAD SOSTENIBLE se va a potenciar la movilidad y la conectividad entre municipios, y entre los distintos territorios históricos.  Para ello, se agilizará la ejecución del proyecto de colaboración entre el Gobierno Vasco y la Diputación Foral de Álava, y que se encuentra en fase de articulación la parte correspondiente a Bizkaia, para el desarrollo del Parque Lineal del Nervión y de ampliación de vías verdes.

Asimismo, se desarrollará el estudio de la viabilidad de un servicio de transporte público entre Aiaraldea y el Hospital de Galdakao y la construcción de un aparcamiento disuasorio en Amurrio, con instalación de puntos de recarga de vehículos eléctricos, para fomentar la movilidad sostenible.

Todo ello con un presupuesto comprometido de 4.489.000 €

En total, más de 41millones de euros comprometidos por agentes e instituciones para el desarrollo de 35 proyectos tractores para el desarrollo de la comarca

El acto de presentación ha tenido lugar en el Casino de Llodio ante las instituciones locales, acudiendo al mismo los alcaldes y alcadesas de la comarca junto con la Presidenta de la Cuadrilla de Ayala.

 

1-300x225 Diputación y Gobierno Vasco presentan el borrador del Plan Estratégico de Aiaraldea en el Casino de Llodio

 

 

 

 

Barra lateral principal

Categorías

  • Comercio
  • Dinamización sociocultural
  • Euskera
  • Hostelería
  • Igualdad
  • Juventud
  • Medio ambiente
  • Promoción económica
  • Sin categorizar
  • Turismo

Footer

Escudo Cuadrilla de Ayala - Aiarako kuadrilla

Últimas noticias

  • Amurrio Bidean junto con GAIA organiza un curso de programación y pensamiento computacional en Amurrio Bidean
  • La Ruta del Txakoli de Aiaraldea, presente en la XXX Asamblea General de ACEVIN
  • Presentación del proyecto Aiaraldea FEMPRENDE, impulsado por la Cuadrilla de Ayala y la Asociación de Desarrollo Rural Zabaia
Dirección
Bº Elespide, 2
01476 RESPALDIZA
Teléfono: 945 39 91 22

Síguenos

Facebook
Twitter
Código Ético - Turismo Euskadi - Kode Etikoa
Copyright © 2023 Cuadrilla de Ayala - Aiarako Kuadrilla

Este sitio web utiliza cookies y, por lo tanto, recopila información sobre tu visita para mejorar nuestra web mediante el análisis y para mostrarte contenido relevante.

Consulta nuestra Política de Cookies cookies para obtener más detalles o cambia la configuración si lo deseas.

Accesibilidad

Modos de accesibilidad

Modo seguro de epilepsia
Modera el color y elimina los parpadeos.
Este modo permite a las personas con epilepsia utilizar el sitio web de forma segura al eliminar el riesgo de convulsiones que resultan de las animaciones intermitentes o parpadeantes y las combinaciones de colores arriesgadas.
Modo para personas con discapacidad visual
Mejora las imágenes del sitio web
Este modo ajusta el sitio web para la comodidad de los usuarios con discapacidades visuales, como visión degradada, visión de túnel, cataratas, glaucoma y otras.
Modo de discapacidad cognitiva
Ayuda a concentrarse en contenido específico
Este modo brinda diferentes opciones de asistencia para ayudar a los usuarios con deficiencias cognitivas, como dislexia, autismo, CVA y otras, a concentrarse más fácilmente en los elementos esenciales del sitio web.
Modo compatible con TDAH
Reduce las distracciones y mejora el enfoque.
Este modo ayuda a los usuarios con TDAH y trastornos del desarrollo neurológico a leer, navegar y concentrarse en los elementos principales del sitio web con mayor facilidad, al tiempo que reduce significativamente las distracciones.
Modo de ceguera
Permite usar el sitio con su lector de pantalla
Este modo configura el sitio web para que sea compatible con lectores de pantalla como JAWS, NVDA, VoiceOver y TalkBack. Un lector de pantalla es un software para usuarios ciegos que se instala en una computadora y un teléfono inteligente, y los sitios web deben ser compatibles con él.

Experiencia legible

Lupa de texto
Fuente legible
Apto para dislexia
Destacar títulos
Destacar enlaces
Tamaño de fuente:
Defecto
Altura de la línea:
Defecto
Espaciado de letras
Defecto
Alineado a la izquierda
Centrado
Alineado a la derecha

Experiencia visualmente agradable

Contraste oscuro
Contraste claro
Monocroma
Alto contraste
Alta saturación
Baja saturación
Ajustar colores de texto
Ajustar los colores del título
Ajustar los colores de fondo

Orientación Fácil

Ocultar imágenes
Teclado virtual
Guía de lectura
Detener animaciones
Máscara de lectura
Resaltar pasar el cursor
Cursor oscuro grande
Cursor blanco grande
Text to Speech
Teclas de navegación
Configuración de cookies
cropped-kuadrilla

A continuación, puede elegir qué tipo de cookies permite en este sitio web. Haga clic en el botón "Guardar cambios" para aplicar su elección.

Cookies estrictamente necesarias

Nuestro sitio web utiliza cookies funcionales. Estas cookies son necesarias para que nuestro sitio web funcione.

Cookies de analítica

Nuestro sitio web utiliza cookies analíticas para que sea posible analizar nuestro sitio web y optimizarlo con el fin de facilitar la usabilidad.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!