• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Cuadrilla de Ayala - Aiarako Kuadrilla

  • Castellano
  • Euskara
  • Inicio
  • Noticias
  • La Cuadrilla
    • Cuadrillas de Alava
    • Ubicación e historia
    • Funciones y servicios
    • Organización
      • Órganos
      • Estructura Política
    • Municipios
    • Guía de recursos y servicios
    • Heráldica
  • Servicios
    • Euskera
    • Medio Ambiente
      • Residuos
        • Normativa
        • Campañas y formación
        • Servicios de recogida
      • Garbigune
      • Vialidad invernal
      • Agenda Escolar 21
      • Agenda Local 21
    • Juventud
    • Dinamización Sociocultural
    • Igualdad
    • Promoción Económica
    • Perfil del contratante
      • Expedientes
      • Contratos
      • Suscripcion Alertas
    • Portal del cuidadano
  • Transparencia
    • Actas
    • Presupuestos
  • Sede Electrónica
  • Turismo
  • Contacto
ImageImage
Igualdad / En marcha el Protocolo y Plan Contra la Violencia Machista en la Cuadrilla de Ayala

En marcha el Protocolo y Plan Contra la Violencia Machista en la Cuadrilla de Ayala

EN MARCHA EL PROTOCOLO Y PLAN CONTRA LA VIOLENCIA MACHISTA EN LA CUADRILLA DE AYALA.

La Cuadrilla de Ayala comenzó a elaborar el Protocolo y Plan contra la violencia machista en 2018.

El objetivo es enfrentar de manera coordinada la violencia machista, teniendo en cuenta todos los agentes.

Cuadrilla, ayuntamientos, Ertzaintza, Osakidetza, centros educativos, asociaciones, grupos feministas y ciudadanía en general.

Tanto el Protocolo de actuación como el Plan incorporan la perspectiva de los derechos humanos, pues la violencia machista es una vulneración de los derechos humanos de las mujeres y tienen como base la reparación, pues las mujeres tienen derecho a vivir sin violencia.

Se desarrollarán los siguientes ejes de trabajo con el objetivo de dar una respuesta conjunta e integral a la violencia machista:

  • Estructuras de coordinación: políticas, técnicas y participativas.
  • Información para la sensibilización y prevención.
  • Atención integral, reparación y empoderamiento. Para ello, está el Protocolo de actuación y coordinación interinstitucional.
  • Denuncia pública, memoria y reparación.
  • Evaluación anual y propuestas de mejora.

Para la elaboración del Protocolo y del Plan se ha contado con la participación de todos los agentes implicados, y se ha facilitado recoger sus aportaciones mediante presentaciones y reuniones. Como ejemplo, se aprovechó el Encuentro de Igualdad de 2018 para recoger aportaciones de asociaciones e incorporarlas en el Plan.

Así, el Protocolo y el Plan quieren ser herramientas adecuadas y efectivas para hacer frente a la violencia estructural machista a nivel comarcal, junto con el resto de instituciones, asociaciones y grupos feministas, pues la coordinación y colaboración son imprescindibles.

El protocolo y plan contra la violencia machista de la Cuadrilla de Ayala se aprobaron por unanimidad en el pleno de Cuadrilla del día 15 de marzo.

Más información:   cayala.miren@ayto.araba.eus    — Tfno: 686 587 889

 

Barra lateral primaria

Categorías

  • Blog
  • Comercio
  • Dinamización sociocultural
  • Euskera
  • Hostelería
  • Igualdad
  • Juventud
  • Medio ambiente
  • Promoción económica
  • Sin categorizar
  • Turismo

Footer

Últimas noticias

  • Amurrio Bidean organiza una formación “kit de primer empleo” para vecinos y vecinas empadronados en la Comarca de Ayala que acaban de finalizar sus estudios 
  • 18 empresas de la Cuadrilla de Ayala han sido reconocidas por su compromiso con el Código Ético en turismo
  • Aiara acoge el tercer Foro Comarcal de la Agenda Escolar 2030 de la Cuadrilla de Ayala
Dirección
Bº Elespide, 2
01476 RESPALDIZA
Teléfono: 945 39 91 22

Síguenos

Copyright © 2022 Cuadrilla de Ayala - Aiarako Kuadrilla