• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Cuadrilla de Ayala - Aiarako Kuadrilla

  • Castellano
  • Euskara
  • Inicio
  • Noticias
  • La Cuadrilla
    • Cuadrillas de Alava
    • Ubicación e historia
    • Funciones y servicios
    • Organización
      • Órganos
      • Estructura Política
    • Municipios
    • Guía de recursos y servicios
    • Heráldica
  • Servicios
    • Euskera
    • Medio Ambiente
      • Residuos
        • Normativa
        • Campañas y formación
        • Servicios de recogida
      • Garbigune
      • Vialidad invernal
      • Agenda Escolar 21
      • Agenda Local 21
    • Juventud
    • Dinamización Sociocultural
    • Igualdad
    • Promoción Económica
    • Perfil del contratante
      • Expedientes
      • Contratos
      • Suscripcion Alertas
    • Portal del cuidadano
  • Transparencia
    • Actas
    • Presupuestos
  • Sede Electrónica
  • Turismo
  • Contacto
ImageImage
Medio ambiente / La Cuadrilla de Ayala analiza el desperdicio alimentario de la comarca

La Cuadrilla de Ayala analiza el desperdicio alimentario de la comarca

Con la colaboración de Enraíza Derechos pone en marcha el proyecto de `Diagnóstico del desperdicio´ de alimentos en Laudio, Amurrio, Ayala, Artziniega y Okondo

Este proyecto contará con la participación de agentes de reconocido prestigio en la materia y la representación de entidades como ELIKA Fundación con el objetivo de identificar los posibles canales de reutilización dentro y fuera de la Cuadrilla y el desarrollo de materiales informativos para todos los actores de la cadena implicados. De este modo, se crearán mesas de trabajo intersectoriales, a través de las cuales se establecerán alianzas y sinergias entre todos los agentes para poder generar un debate sobre los motivos del desperdicio alimentario y buscar estrategias comunes para evitarlo.

De acuerdo con el informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) «Global Food Losses and Food Waste»: «Cerca de un tercio de los alimentos que se producen cada año en el mundo para el consumo humano (aproximadamente 1.300 millones de toneladas), se pierden o desperdician».

Por este motivo, en los años más recientes se ha creado un compromiso global de reducción del desperdicio alimentario a la mitad, para el año 2030 a lo largo de toda la cadena agroalimentaria. Este acuerdo ha sido posible gracias a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), particularmente el objetivo 12.3. Objetivo que ha adoptado como propio la Unión Europea a través del Pacto Verde Europeo y de la Estrategia “De la Granja a la Mesa”.

Por todo esto, y para la consecución del objetivo de reducción del desperdicio alimentario a la mitad, es importante realizar un diagnóstico en el que se aborde dónde se produce ese desperdicio alimentario, a lo largo de la cadena agroalimentaria, y los motivos por los cuales se desperdician alimentos. De esta manera, será posible poder realizar acciones y propuestas de sensibilización que, manteniéndose en el tiempo, puedan generar una reflexión y un cambio de hábitos en las personas que den lugar a un mejor aprovechamiento de los alimentos y de esta forma contribuir a la consecución de los ODS y al cuidado del planeta de una manera sostenible y eficiente.

Este novedoso proyecto va a aplicar la metodología de cuantificación del desperdicio alimentario recomendada por la Unión Europea, para favorecer la comparabilidad de resultados con otros estudios. Asimismo, pretende, a través del trabajo conjunto de todas las entidades y personas participantes, sembrar las bases de un trabajo a desarrollar para ser más responsables en nuestros hábitos y compras y a través de ello disminuir el desperdicio de alimentos y sus consecuencias (emisiones de CO2, huella hídrica, etc.).

Barra lateral primaria

Categorías

  • Blog
  • Comercio
  • Dinamización sociocultural
  • Euskera
  • Hostelería
  • Igualdad
  • Juventud
  • Medio ambiente
  • Promoción económica
  • Sin categorizar
  • Turismo

Footer

Últimas noticias

  • Amurrio Bidean organiza una formación “kit de primer empleo” para vecinos y vecinas empadronados en la Comarca de Ayala que acaban de finalizar sus estudios 
  • 18 empresas de la Cuadrilla de Ayala han sido reconocidas por su compromiso con el Código Ético en turismo
  • Aiara acoge el tercer Foro Comarcal de la Agenda Escolar 2030 de la Cuadrilla de Ayala
Dirección
Bº Elespide, 2
01476 RESPALDIZA
Teléfono: 945 39 91 22

Síguenos

Copyright © 2022 Cuadrilla de Ayala - Aiarako Kuadrilla