• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Cuadrilla de Ayala - Aiarako Kuadrilla

  • Castellano
  • Euskara
  • Noticias
  • La Cuadrilla
    • Cuadrillas de Alava
    • Ubicación e historia
    • Funciones y servicios
    • Organización
    • Municipios
    • Guía de recursos y servicios
    • Heráldica
  • Servicios
    • Euskera
    • Medio Ambiente
      • Residuos
        • Normativa
        • Servicios de recogida
        • Garbigune
      • Campañas de concienciación medioambiental
        • Red de establecimientos verdes
      • Compostaje
      • Canal de Reutilización
      • Agenda 2030
      • Movilidad sostenible
    • Juventud
    • Dinamización Sociocultural
    • Igualdad
    • Promoción Económica
    • Portal del cuidadano
  • Transparencia
    • Actas
    • Presupuestos
    • Tablón de anuncios
    • Perfil del contratante
      • Expedientes
      • Contratos
      • Suscripcion Alertas
  • Sede Electrónica
  • Turismo
  • Ofertas de Empleo
  • Contacto
ImageImage
Turismo / La Cuadrilla de Ayala lanza la campaña de Semana Santa La pasión de desconectar, que anima a los turistas a elegir Aiaraldea como destino donde encontrarán todo lo que buscan

La Cuadrilla de Ayala lanza la campaña de Semana Santa La pasión de desconectar, que anima a los turistas a elegir Aiaraldea como destino donde encontrarán todo lo que buscan

El destino turístico alavés Aiaraldea invita a los turistas a vivir unos días de relax con su nueva campaña promocional, La pasión de desconectar. La acción, que se difundirá tanto en medios digitales como en redes sociales, nos muestra las distintas posibilidades de desconexión que ofrece la comarca, como lugar de descanso para conocer todo lo que tiene para ofrecer al visitante, que es mucho.

Aiaraldea, el mejor destino para desconectar

A tan sólo media hora de Bilbao y Vitoria-Gasteiz, encontramos esta comarca donde poder disfrutar de la naturaleza en todo su esplendor. Rodeada de un entorno privilegiado con paisajes montañosos y “mucho verde”, brinda la oportunidad de descubrir lugares espectaculares como el Salto del Nervión, lugar mágico con una cascada de más de 222 metros, la más alta de toda la península. Sin duda, una de las atracciones naturales más visitadas del País Vasco. También goza de un maravilloso y conocido macizo montañoso como es Sierra Salvada, desde donde contemplar unas vistas envidiables. Además, es uno de los destinos más populares para el turismo ornitológico debido a la gran cantidad de aves que habitan o paran en sus movimientos migratorios.

Para poder disfrutar en familia, Goikomendi y Kuxkumendi ofrecen unos recorridos muy llevaderos y sin dificultad para que puedan hacerlos los más txikis. Asimismo, el Pantano de Maroño y Garrastatxu son otros dos enclaves donde el visitante podrá encontrar la paz y el relax que busca.

Riqueza y patrimonio

Además de su variada naturaleza e impresionantes vistas, Aiaraldea puede presumir de tener cinco municipios (Amurrio, Llodio, Artziniega, Okondo y Ayala) con mucha historia y un gran legado gracias a su patrimonio (ermitas, casas-torre, iglesias…) como el Conjunto Monumental de Quejana, las Casas de Indianos de Amurrio, el Casco Histórico de Artziniega, Saraube y casas torre de Ayala, Santa María del Yermo, la ermita de Etxaurren o el Santuario de Nuestra Señora de la Encina, entre muchos otros enclaves.

Txakoli de Álava, seña de identidad

Uno de los imprescindibles que todo visitante debe degustar es el Arabako Txakolina, referente gastronómico para los momentos de tranquilidad. Esta Semana Santa la visita a nuestras bodegas familiares será una experiencia inolvidable, ya que podrás conocer de primera mano cómo se produce esta bebida. Los winelovers tendrán la oportunidad de visitar las txakolinerías (Artomaña, Txakoli Txikubin y Beldui Txakolina) que ofrecen la posibilidad de hacer visitas guiadas a sus bodegas e instalaciones para que el turista se adentre y conozca el fascinante proceso de la uva desde el campo a la copa. Por supuesto, el visitante podrá degustar el txakoli alavés, que cuenta con su propia Ruta del Txakoli de Aiaraldea.

Y, ¿convertirse en pastor por un día? Nuestras queserías ofrecen la posibilidad de conocer más sobre el mundo del queso, sus instalaciones, conocer paso a paso el proceso de elaboración del queso y de la miel, catar sus productos e incluso los más pequeños tendrán la oportunidad de ver las ovejas y corderitos.

Otra fabulosa manera de desconectar del ajetreo diario es degustando los productos de la tierra en cualquiera de nuestros establecimientos. Cocina local, ideal para convertir nuestra gastronomía en un principal complemento de la visita. Nuestro objetivo es que la tradición y calidad de nuestra gastronomía dejen al visitante un “buen sabor de boca”.

Qué lugar mejor para alojarse que en Aiaraldea, un destino atractivo, con una oferta de turismo de calidad y sostenible. La presidenta de la Cuadrilla de Ayala, Encina Castresana Astarloa, invita a todos los visitantes a disfrutar del gran atractivo de la comarca: “Con esta campaña, La pasión de desconectar, queremos transmitir al visitante las diferentes posibilidades que ofrece la comarca para “escapar” del día a día. Alojarse en este maravilloso entorno se convierte en una experiencia única, con la posibilidad de vivir unas vacaciones de ensueño ya sea desde un agroturismo, casa rural, hotel… Nuestros establecimientos ayudarán al visitante a encontrar la paz y tranquilidad que buscan esta Semana Santa. Y al mismo tiempo ofrecerle todo un abanico de posibilidades (rutas, patrimonio, historia, naturaleza, gastronomía) para que nos conozcan y se sienta como en casa”.

aiaraldeacas-725x1024 La Cuadrilla de Ayala lanza la campaña de Semana Santa La pasión de desconectar, que anima a los turistas a elegir Aiaraldea como destino donde encontrarán todo lo que buscan

Barra lateral principal

Categorías

  • Comercio
  • Dinamización sociocultural
  • Euskera
  • Hostelería
  • Igualdad
  • Juventud
  • Medio ambiente
  • Promoción económica
  • Sin categorizar
  • Turismo

Footer

Escudo Cuadrilla de Ayala - Aiarako kuadrilla

Últimas noticias

  • La Cuadrilla de Ayala, en colaboración con sus 5 ayuntamientos y la Diputación Foral de Álava, ofrece un curso al monitorado de tiempo libre de la comarca
  • 17 de mayo, día contra la LGTBIQ+fobia
  • Oferta de empleo de responsable técnico de Aiara Industrial Lab
Dirección
Bº Elespide, 2
01476 RESPALDIZA
Teléfono: 945 39 91 22

Síguenos

Facebook
Twitter
Código Ético - Turismo Euskadi - Kode Etikoa
Copyright © 2023 Cuadrilla de Ayala - Aiarako Kuadrilla

Este sitio web utiliza cookies y, por lo tanto, recopila información sobre tu visita para mejorar nuestra web mediante el análisis y para mostrarte contenido relevante.

Consulta nuestra Política de Cookies cookies para obtener más detalles o cambia la configuración si lo deseas.

Accesibilidad

Modos de accesibilidad

Modo seguro de epilepsia
Modera el color y elimina los parpadeos.
Este modo permite a las personas con epilepsia utilizar el sitio web de forma segura al eliminar el riesgo de convulsiones que resultan de las animaciones intermitentes o parpadeantes y las combinaciones de colores arriesgadas.
Modo para personas con discapacidad visual
Mejora las imágenes del sitio web
Este modo ajusta el sitio web para la comodidad de los usuarios con discapacidades visuales, como visión degradada, visión de túnel, cataratas, glaucoma y otras.
Modo de discapacidad cognitiva
Ayuda a concentrarse en contenido específico
Este modo brinda diferentes opciones de asistencia para ayudar a los usuarios con deficiencias cognitivas, como dislexia, autismo, CVA y otras, a concentrarse más fácilmente en los elementos esenciales del sitio web.
Modo compatible con TDAH
Reduce las distracciones y mejora el enfoque.
Este modo ayuda a los usuarios con TDAH y trastornos del desarrollo neurológico a leer, navegar y concentrarse en los elementos principales del sitio web con mayor facilidad, al tiempo que reduce significativamente las distracciones.
Modo de ceguera
Permite usar el sitio con su lector de pantalla
Este modo configura el sitio web para que sea compatible con lectores de pantalla como JAWS, NVDA, VoiceOver y TalkBack. Un lector de pantalla es un software para usuarios ciegos que se instala en una computadora y un teléfono inteligente, y los sitios web deben ser compatibles con él.

Experiencia legible

Lupa de texto
Fuente legible
Apto para dislexia
Destacar títulos
Destacar enlaces
Tamaño de fuente:
Defecto
Altura de la línea:
Defecto
Espaciado de letras
Defecto
Alineado a la izquierda
Centrado
Alineado a la derecha

Experiencia visualmente agradable

Contraste oscuro
Contraste claro
Monocroma
Alto contraste
Alta saturación
Baja saturación
Ajustar colores de texto
Ajustar los colores del título
Ajustar los colores de fondo

Orientación Fácil

Ocultar imágenes
Teclado virtual
Guía de lectura
Detener animaciones
Máscara de lectura
Resaltar pasar el cursor
Cursor oscuro grande
Cursor blanco grande
Text to Speech
Teclas de navegación
Configuración de cookies
cropped-kuadrilla

A continuación, puede elegir qué tipo de cookies permite en este sitio web. Haga clic en el botón "Guardar cambios" para aplicar su elección.

Cookies estrictamente necesarias

Nuestro sitio web utiliza cookies funcionales. Estas cookies son necesarias para que nuestro sitio web funcione.

Cookies de analítica

Nuestro sitio web utiliza cookies analíticas para que sea posible analizar nuestro sitio web y optimizarlo con el fin de facilitar la usabilidad.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!