• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Cuadrilla de Ayala - Aiarako Kuadrilla

  • Castellano
  • Euskara
  • Inicio
  • Noticias
  • La Cuadrilla
    • Cuadrillas de Alava
    • Ubicación e historia
    • Funciones y servicios
    • Organización
      • Órganos
      • Estructura Política
    • Municipios
    • Guía de recursos y servicios
    • Heráldica
  • Servicios
    • Euskera
    • Medio Ambiente
      • Residuos
        • Normativa
        • Campañas y formación
        • Servicios de recogida
      • Garbigune
      • Vialidad invernal
      • Agenda Escolar 21
      • Agenda Local 21
    • Juventud
    • Dinamización Sociocultural
    • Igualdad
    • Promoción Económica
    • Perfil del contratante
      • Expedientes
      • Contratos
      • Suscripcion Alertas
    • Portal del cuidadano
  • Transparencia
    • Actas
    • Presupuestos
    • Tablón de anuncios
  • Sede Electrónica
  • Turismo
  • Contacto
ImageImage
Medio ambiente / La Cuadrilla de Ayala lanza una campaña de sensibilización contra el despilfarro alimentario, “Hemen ez dugu elikagairik xahutzen. No despilfarramos”

La Cuadrilla de Ayala lanza una campaña de sensibilización contra el despilfarro alimentario, “Hemen ez dugu elikagairik xahutzen. No despilfarramos”

La Cuadrilla de Ayala junto con los cinco ayuntamientos (Llodio, Amurrio, Ayala, Artziniega y Okondo) y el apoyo de AEKO, Federación de asociaciones de comerciantes de Laudio, Amurrio y Artziniega, y la Asociación de Desarrollo Rural Zabaia, va a poner en marcha la campaña de sensibilización “Hemen ez dugu elikagairik xahutzen. No despilfarramos” en los establecimientos de la comarca de Ayala, dedicados a la venta de alimentos y productos frescos (tiendas de frutas y verduras, panaderías, carnicerías, pescaderías, etc.) y en el canal HORECA, que agrupa hoteles, restaurantes y cafeterías. 

Tirar comida a la basura supone malgastar recursos naturales, generar residuos, impactos ambientales y pérdidas económicas, además de las implicaciones éticas, ya que son miles las personas que enferman e incluso mueren cada día por una escasa y deficiente alimentación. Sin embargo, en Euskadi, solamente en el comercio minorista de alimentación y canal HORECA se desperdicia una media de 42,5 kg/persona/año de comida, según los datos aportados por el Gobierno Vasco.

“Esta campaña de sensibilización contra el despilfarro alimentario es vital para generar una reflexión y un cambio de hábitos en las personas y también para que den lugar a un mejor aprovechamiento de los alimentos, contribuyendo también al cuidado del planeta de una manera sostenible y eficiente”, señala Encina Castresana, Presidenta de la Cuadrilla de Ayala.

Para dar respuesta a esta realidad, la campaña se plantea los siguientes objetivos:

  • Contribuir a reducir a la mitad el desperdicio de alimentos per cápita de aquí a 2030, -meta 12.3 del Objetivo de Desarrollo Sostenible 12 (Producción y consumo responsable) de la ONU-.
  • Impulsar la economía circular en el sector agroalimentario de la comarca.
  • Concienciar a la ciudadanía y buscar su participación y compromiso.
  • Cumplir con la “Ley de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario”, que entrará en vigor próximamente.

La futura ley contra el desperdicio alimentario obliga a los establecimientos que forman parte de la cadena alimentaria a:

  • Elaborar un plan de prevención de pérdidas y desperdicio, con un autodiagnóstico y medidas para minimizar dichas pérdidas y desperdicio.
  • Seguir una jerarquía de prioridades de uso, es decir, el destino que den a esos excedentes alimentarios será primeramente el consumo humano, a través de donación o redistribución de alimentos, seguido de la transformación en productos como zumos o mermeladas. Y si no fueran aptos para el consumo humano se destinarán a la alimentación animal y fabricación de piensos, uso industrial como residuos, obtención de compost o biocombustibles.
  • Las empresas de hostelería deberán ofrecer al cliente envases de uso alimentario reutilizables o compostables para que pueda llevarse los alimentos que no haya consumido en el local.

Además, se fomenta la incorporación de buenas prácticas, como por ejemplo impulsar el consumo de productos de temporada, km0, ecológicos, imperfectos o poco estéticos, así como incentivar la venta de productos con consumo preferente o caducidad próxima, etc. 

A través de esta campaña, la Cuadrilla ofrece a los establecimientos que se adhieran a la misma, apoyo y asesoría para llevar a cabo el plan de prevención e implementar las medidas establecidas en el mismo de acuerdo con lo que indica la ley. Como aliciente para ayudar a dar el primer paso, se dará visibilidad a los comercios y establecimientos adheridos en las webs y redes sociales de la Cuadrilla y ayuntamientos.

El inicio de la campaña tendrá lugar la segunda semana de diciembre con la visita de un/a educador/a ambiental que informará de manera individualizada a los comerciantes y hosteleros. Durante el primer trimestre de 2022 se llevará a cabo trabajo interno con los establecimientos adheridos: cuantificación de pérdidas y desperdicios, estudio de alternativas posibles, etc.  Al final del primer trimestre se dedicarán dos semanas a buscar la participación e implicación de la ciudadanía, por lo que los/as comerciantes adheridos a la campaña repartirán entre sus clientes bolsas reutilizables (fruterías), túper (carnicerías, pescaderías, etc.) y túper compostables (hostelería), así como boletos para tomar parte en el sorteo de 20 vales de 50€ para consumir en cualquiera de los establecimientos adheridos.  

La campaña concluirá con el sorteo y la valoración de la misma. No obstante, esperamos que esta iniciativa no sea más que un punto y seguido, y sirva para impulsar nuevas acciones y colaboraciones entre los agentes sociales del canal HORECA, administración y ciudadanía. Prevenir el desperdicio alimentario beneficia a nuestro bolsillo, nuestras conciencias y al medio ambiente.

Barra lateral principal

Categorías

  • Blog
  • Comercio
  • Dinamización sociocultural
  • Euskera
  • Hostelería
  • Igualdad
  • Juventud
  • Medio ambiente
  • Promoción económica
  • Sin categorizar
  • Turismo

Footer

Escudo Cuadrilla de Ayala - Aiarako kuadrilla

Últimas noticias

  • Diputación y Gobierno Vasco presentan el programa de inversiones para revitalizar el turismo en Aiaraldea
  • CALENDARIO FEBRERO Recogida selectiva de residuos voluminosos y enseres en la Cuadrilla de Ayala
  • La Cuadrilla de Ayala recibe subvenciones por un total de 290.893€ para la ejecución de proyectos estratégicos de Medio Ambiente
Dirección
Bº Elespide, 2
01476 RESPALDIZA
Teléfono: 945 39 91 22

Síguenos

Facebook
Twitter
Código Ético - Turismo Euskadi - Kode Etikoa
Copyright © 2023 Cuadrilla de Ayala - Aiarako Kuadrilla

Este sitio web utiliza cookies y, por lo tanto, recopila información sobre tu visita para mejorar nuestra web mediante el análisis y para mostrarte contenido relevante.

Consulta nuestra Política de Cookies cookies para obtener más detalles o cambia la configuración si lo deseas.

Configuración de cookies
cropped-kuadrilla

A continuación, puede elegir qué tipo de cookies permite en este sitio web. Haga clic en el botón "Guardar cambios" para aplicar su elección.

Cookies estrictamente necesarias

Nuestro sitio web utiliza cookies funcionales. Estas cookies son necesarias para que nuestro sitio web funcione.

Cookies de analítica

Nuestro sitio web utiliza cookies analíticas para que sea posible analizar nuestro sitio web y optimizarlo con el fin de facilitar la usabilidad.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!