• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Cuadrilla de Ayala - Aiarako Kuadrilla

  • Castellano
  • Euskara
  • Cuadrilla de Ayala
  • Noticias
  • La Cuadrilla
    • Cuadrillas de Alava
    • Ubicación e historia
    • Funciones y servicios
    • Organización
    • Municipios
    • Guía de recursos y servicios
    • Heráldica
  • Servicios
    • Euskera
    • Medio Ambiente
      • Residuos
        • Normativa
        • Servicios de recogida
        • Garbigune
      • Campañas de concienciación medioambiental
      • Compostaje
      • Canal de Reutilización
      • Agenda 2030
      • Movilidad sostenible
        • Transporte
        • Vialidad invernal
    • Juventud
    • Dinamización Sociocultural
    • Igualdad
    • Promoción Económica
    • Portal del cuidadano
  • Transparencia
    • Actas
    • Presupuestos
    • Tablón de anuncios
    • Perfil del contratante
      • Expedientes
      • Contratos
      • Suscripcion Alertas
  • Sede Electrónica
  • Turismo
  • Contacto
ImageImage
Turismo / La Cuadrilla de Ayala participa en el programa de sensibilización y formación de fútbol inclusivo, Inclúyenos

La Cuadrilla de Ayala participa en el programa de sensibilización y formación de fútbol inclusivo, Inclúyenos

La Federación alavesa de fútbol, con los apoyos de la Diputación Foral de Álava y Fundación Vital Fundazioa, y la colaboración de Apdema, la asociación Down Araba-Isabel Orbe, la Federación  Alavesa de deporte adaptado, Asociación Autismo Araba, Kulunka, Tel Euskadi, Talur, Arabarnee, Aspasor y Azirkarte ponen en marcha un proyecto para poder generar oportunidades en el fútbol inclusivo, mediante un programa   de formación y sensibilización que contribuyan a transformar el entorno del futbol impulsando valores de corresponsabilidad y solidaridad. El proyecto recorrerá todas las cuadrillas del territorio alavés y este domingo, 26 de febrero tomará parte la Cuadrilla de Ayala. La sesión tendrá lugar en Laudio (Ellakuri), de 10:00 a 13:00 horas.

En el territorio histórico de Álava hay algunos niños/as que pueden participar en el fútbol convencional (inclusivo), hay jóvenes que participan de las escuelas de fútbol adaptado, pero hay muchas personas que por sus dificultades y por las barreras del entorno, no pueden acceder a este deporte.

Por ello, se ha lanzado un proyecto de colaboración, dirigido a todo el territorio alavés que permita aumentar la  participación del colectivo de personas con discapacidad en este deporte, desde los clubes convencionales y en cada una de las cuadrillas de Álava.

Este programa abre la opción de hacer visible a la sociedad la realidad de este colectivo, de sensibilizar a los más jóvenes de las dificultades que encuentran estas personas y de  poder realizar una formación con técnicos de los clubes de fútbol y fútbol sala en temas de diversidad funcional. Por tanto, hemos querido trasladar nuestro trabajo a diferentes colectivos, en este caso, dirigido a clubes deportivos de nuestra provincia  para un trabajo de sensibilización que creemos puede ser beneficioso para incidir en el  desarrollo personal de los jóvenes de nuestro entorno y favorecer la  inclusión de jóvenes con diversidad funcional. Al mismo tiempo y   aprovechando que las actividades se podrán desarrollar por toda la provincia, se darán a conocer las diferentes cuadrillas de Álava a la sociedad.

Actividad principal del programa

El programa “Inclúyenos” se quiere desarrollar como una experiencia piloto este año con algunos clubes de fútbol de las diferentes cuadrillas de Álava, con la única exigencia de que estos clubes tengan equipos en edad infantil o cadete y pongan a disposición de la Federación técnicos que colaboren con el programa de actividades.

El fundamento del programa es doble: Por un lado, formar a los técnicos/as del club en el conocimiento de las diferentes discapacidades que nos podemos encontrar con nuestros jóvenes, y la manera de actuar en el desarrollo de las actividades físicas con este tipo de colectivo. Por otro lado, desarrollar entrenamientos con cada equipo de la categoría elegida (infantiles o cadetes) con la particularidad de la inclusión de personas con discapacidad en esos entrenamientos, mezclando en diferentes grupos los jugadores del propio club y estas personas con discapacidad.

Las tareas diseñadas en los entrenamientos son preparadas y dirigidas por entrenadores y educadores que aporta la propia federación Alavesa, con el apoyo de los entrenadores del club       participante.

Secuenciación del programa

El primer paso que se pone en marcha, una vez que un club quiera participar en este programa, es la explicación detallada de los objetivos del mismo, la temporalidad que se desarrollará y la metodología que se va a emplear con los equipos de ese club que se decida tomen parte. Esta primera sesión se desarrollaría con los entrenadores y dirigentes del club. En esta sesión se planifican días    y horas de la formación y del día del entrenamiento para su posterior desarrollo.

La semana en la que se desarrollará el entrenamiento, se realizarán   las formaciones que serán dirigidas por especialistas en el trabajo con personas con discapacidad. En estas formaciones se darán a conocer los contenidos que se trabajarán en las sesiones de entrenamiento.

Por último, y después de haber finalizado las sesiones de entrenamiento, se realizará otra sesión formativa, de reflexión con los integrantes del equipo, entrenadores y dirigentes que deseen participar en donde se tratarán los aspectos que han salido de las aportaciones recogidas entre los jugadores y entrenadores del equipo.

 

Cronograma de sesiones

Enero: Cuadrilla de Vitoria / 22 de enero en Adurtzabal (De 10:00 a 13:00 horas)

Febrero: 26 de febrero en Laudio (Ellakuri) (De 10:00 a 13:00 horas)

Marzo: Cuadrilla de Laguardia-Rioja Alavesa/ 19 de marzo en Laguardia (De 10:00 a 13:00 horas)

Abril: Cuadrilla de Gorbeialdea/ 23 de abril en Murguía (Campo de Zuia) (De 10:00 a 13:00 horas)

Mayo: Cuadrilla de Añana/ 7 de mayo en Nanclares de la Oca (De 10:00 a 13:00 horas)

Cuadrilla de la Llanada alavesa/ 28 de mayo en Salvatierra (De 10:00 a 13:00 horas)

Junio: Cuadrilla de Campezo-Montaña alavesa / 11 de junio en Campezo (De 10:00 a 13:00 horas)

 

 

Copia-incluyenos-CON-LOGOS-TODOS-Portada-de-Facebook-1024x577 La Cuadrilla de Ayala participa en el programa de sensibilización y formación de fútbol inclusivo, Inclúyenos

 

 

 

 

Barra lateral principal

Categorías

  • Comercio
  • Dinamización sociocultural
  • Euskera
  • Hostelería
  • Igualdad
  • Juventud
  • Medio ambiente
  • Promoción económica
  • Sin categorizar
  • Turismo

Footer

Escudo Cuadrilla de Ayala - Aiarako kuadrilla

Últimas noticias

  • Amurrio Bidean junto con GAIA organiza un curso de programación y pensamiento computacional en Amurrio Bidean
  • La Ruta del Txakoli de Aiaraldea, presente en la XXX Asamblea General de ACEVIN
  • Presentación del proyecto Aiaraldea FEMPRENDE, impulsado por la Cuadrilla de Ayala y la Asociación de Desarrollo Rural Zabaia
Dirección
Bº Elespide, 2
01476 RESPALDIZA
Teléfono: 945 39 91 22

Síguenos

Facebook
Twitter
Código Ético - Turismo Euskadi - Kode Etikoa
Copyright © 2023 Cuadrilla de Ayala - Aiarako Kuadrilla

Este sitio web utiliza cookies y, por lo tanto, recopila información sobre tu visita para mejorar nuestra web mediante el análisis y para mostrarte contenido relevante.

Consulta nuestra Política de Cookies cookies para obtener más detalles o cambia la configuración si lo deseas.

Accesibilidad

Modos de accesibilidad

Modo seguro de epilepsia
Modera el color y elimina los parpadeos.
Este modo permite a las personas con epilepsia utilizar el sitio web de forma segura al eliminar el riesgo de convulsiones que resultan de las animaciones intermitentes o parpadeantes y las combinaciones de colores arriesgadas.
Modo para personas con discapacidad visual
Mejora las imágenes del sitio web
Este modo ajusta el sitio web para la comodidad de los usuarios con discapacidades visuales, como visión degradada, visión de túnel, cataratas, glaucoma y otras.
Modo de discapacidad cognitiva
Ayuda a concentrarse en contenido específico
Este modo brinda diferentes opciones de asistencia para ayudar a los usuarios con deficiencias cognitivas, como dislexia, autismo, CVA y otras, a concentrarse más fácilmente en los elementos esenciales del sitio web.
Modo compatible con TDAH
Reduce las distracciones y mejora el enfoque.
Este modo ayuda a los usuarios con TDAH y trastornos del desarrollo neurológico a leer, navegar y concentrarse en los elementos principales del sitio web con mayor facilidad, al tiempo que reduce significativamente las distracciones.
Modo de ceguera
Permite usar el sitio con su lector de pantalla
Este modo configura el sitio web para que sea compatible con lectores de pantalla como JAWS, NVDA, VoiceOver y TalkBack. Un lector de pantalla es un software para usuarios ciegos que se instala en una computadora y un teléfono inteligente, y los sitios web deben ser compatibles con él.

Experiencia legible

Lupa de texto
Fuente legible
Apto para dislexia
Destacar títulos
Destacar enlaces
Tamaño de fuente:
Defecto
Altura de la línea:
Defecto
Espaciado de letras
Defecto
Alineado a la izquierda
Centrado
Alineado a la derecha

Experiencia visualmente agradable

Contraste oscuro
Contraste claro
Monocroma
Alto contraste
Alta saturación
Baja saturación
Ajustar colores de texto
Ajustar los colores del título
Ajustar los colores de fondo

Orientación Fácil

Ocultar imágenes
Teclado virtual
Guía de lectura
Detener animaciones
Máscara de lectura
Resaltar pasar el cursor
Cursor oscuro grande
Cursor blanco grande
Text to Speech
Teclas de navegación
Configuración de cookies
cropped-kuadrilla

A continuación, puede elegir qué tipo de cookies permite en este sitio web. Haga clic en el botón "Guardar cambios" para aplicar su elección.

Cookies estrictamente necesarias

Nuestro sitio web utiliza cookies funcionales. Estas cookies son necesarias para que nuestro sitio web funcione.

Cookies de analítica

Nuestro sitio web utiliza cookies analíticas para que sea posible analizar nuestro sitio web y optimizarlo con el fin de facilitar la usabilidad.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!