Ayer se celebró en el Palacio de Congresos Europa de Vitoria-Gasteiz el acto de reconocimiento dentro del programa Código Ético. El Consejero de Turismo, Comercio y Consumo, Javier Hurtado, destacó la apuesta de Euskadi por la sostenibilidad turística, el turismo responsable que beneficia al medio ambiente, la cultura y la ciudadanía. Al acto acudieron la presidenta de la Cuadrilla de Ayala, Encina Castresana, y el técnico de promoción económica, Gianfranco Ghiro.
Este acto de reconocimiento se realiza, por segunda vez, bajo el marco del Código Ético del Turismo en Euskadi, que proclamó el Departamento de Turismo, Comercio y Consumo a través de Basquetour, en 2019, y la constitución del Comité de Ética del Turismo Vasco en 2022, cuya segunda reunión anual tuvo lugar el 27 de febrero.
Entre las 621 entidades registradas en el Registro de Ética del Turismo Vasco, un total de 20 adheridas pertenecen a Aiaraldea. Dentro de los ejemplos de empresas certificadas, ha sido citada el Museo-Taller Santxotena.
Empresas participantes
- Casa Rural Sierra Salvada
- Punto de información turística Laudio Topa!Gunea
- Apartamentos turísticos SatiaBerri
- Arcos de Quejana
- Restaurante Abiaga
- Torre de Murga
- Artomaña Txakolina
- Artziniega Museoa
- Autobuses Onieva
- Casa Rural Garabilla
- Caserio Iruaritz
- Gorbea taberna
- Iluntze Kafe
- Museo Taller Santxotena
- Oficina de Turismo de Amurrio
- Restaurante Balintxarreketa