El actual Territorio Histórico de Alava se organiza administrativamente en siete organismos comarcales de carácter supramunicipal, que son las 7 Cuadrillas de Alava. La división de Alava en Cuadrillas se remonta al siglo XVI, si bien, la demarcación actual de las 7 Cuadrillas data de 1983 en la que fueron reconocidas, en principio, como circunscripciones electorales y pasando posteriormente, mediante la Norma Foral de las Cuadrillas 63/1989 de 20 de noviembre, a crearse también como otra "entidad local territorial", dentro del peculiar entramado institucional local alavés, dotándola de competencias y funciones.
Las Cuadrillas se establecieron como administraciones locales de participación, relación y consulta con las Juntas Generales y la Diputación Foral para la defensa de los intereses comarcales y, creándose además, como administraciones prestadoras y gestoras de servicios públicos mancomunados, reforzando las necesidades de los pequeños municipios alaveses.
El Territorio de Alava se encuentra dividido en las siguientes 7 Cuadrillas:
- Cuadrilla de Añana.
- Cuadrilla de Ayala.
- Cuadrilla de Campezo Montaña Alavesa.
- Cuadrilla de Laguardia-Rioja Alavesa.
- Cuadrilla de Salvatierra.
- Cuadrilla de Vitoria (que coincide con el propio ayuntamiento de Vitoria).
- Cuadrilla de Gorbeialde.