• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Cuadrilla de Ayala - Aiarako Kuadrilla

  • Castellano
  • Euskara
  • Inicio
  • Noticias
  • La Cuadrilla
    • Cuadrillas de Alava
    • Ubicación e historia
    • Funciones y servicios
    • Organización
      • Órganos
      • Estructura Política
    • Municipios
    • Guía de recursos y servicios
    • Heráldica
  • Servicios
    • Euskera
    • Medio Ambiente
      • Residuos
        • Normativa
        • Campañas y formación
        • Servicios de recogida
      • Garbigune
      • Vialidad invernal
      • Agenda Escolar 21
      • Agenda Local 21
    • Juventud
    • Dinamización Sociocultural
    • Igualdad
    • Promoción Económica
    • Perfil del contratante
      • Expedientes
      • Contratos
      • Suscripcion Alertas
    • Portal del cuidadano
  • Transparencia
    • Actas
    • Presupuestos
    • Tablón de anuncios
  • Sede Electrónica
  • Turismo
  • Contacto
ImageImage
Igualdad / Proceso de trabajo contra la violencia machista en la Cuadrilla de Ayala

Proceso de trabajo contra la violencia machista en la Cuadrilla de Ayala

En el mes de junio, se han realizado las mesas técnicas y políticas comarcales de seguimiento de protocolos contra la violencia machista. En ellas se han dado datos correspondientes a 2020.

Hay que decir que en Servicios Sociales e Igualdad se han atendido, en total, a 58 mujeres, de las que 12 son de Okondo, Ayala y Artziniega. La forma de violencia ejercida mayoritaria ha sido la psicológica, seguida de la física, la económica y la sexual.

El perfil más frecuente es del de mujeres entre 30 y 44 años, casadas y con menores a su cargo, y la mayoría son autóctonas, como en el caso de los agresores, que también son autóctonos en su gran mayoría.

El recurso al que más se deriva es a la asistencia psicológica, seguido del jurídico. Así, en 2020, han sido atendidas 86 mujeres por la psicóloga especializada y 43 mujeres por la abogada en los servicios de atención foral que hay en la Cuadrilla. En el servicio de acogida residencial estuvieron 8 mujeres de la comarca.

En cuanto a Ertzaintza, en 2020 fueron atendidas 41 mujeres.

Han presentado denuncia el 41% de las mujeres atendidas, dejando claro que interponer denuncia no es obligatorio para ser atendida, pues los recursos están a su disposición independientemente si denuncian o no. De hecho, se aconseja a las mujeres informarse primero y, una vez informadas y si quieren hacerlo, presentar denuncia. El objetivo de la atención es reparar a las víctimas, acompañarlas en su empoderamiento, proporcionarles recursos humanos y materiales para poder hacerlo respetando sus tiempos y decisiones.

Hay que tener en cuenta que 2020, debido al inicio de la pandemia, ha sido un año difícil para atender, sobre todo en Osakidetza. La falta de presencialidad ha dificultado la detección y derivación de casos. De igual manera, hay que decir que los recursos telefónicos existentes, han tenido una gran demanda, pues el confinamiento ha empeorado la situación de muchas mujeres y los recursos telefónicos era lo único a lo que podían acceder de manera directa.

De cara al 2021, y con la intención de mejorar la atención de los casos, los Ayuntamientos de Okondo, Ayala y Artziniega, reforzarán la atención ampliando la dedicación de la trabajadora social de la Cuadrilla y poniendo a disposición de las mujeres que enfrentan violencia machista un número de móvil directo, con whatsapp, para que puedan llamar o enviar un whatsapp de manera directa. Este nuevo servicio empezará a funcionar a partir del 1 de julio, de 8:00 15:00 y vendrá reforzado por el móvil de la técnica de igualdad, con mismo horario, y los servicios 24 horas disponibles, tales como servicios sociales de urgencia y el teléfono de atención especializada.

Esta ampliación de horario para mejorar la atención, ha sido financiada con fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.

Incorporando el principio de reparación.

Tanto en la Mesa técnica como en la política se habló de la necesidad de incorporar el principio de reparación en la intervención con las mujeres y de cómo ir concretándolo.

Todo este trabajo tendrá continuación en septiembre con las mesas con asociaciones de mujeres y grupos feministas de Aiaraldea, y la Mesa coeducativa en el seminario de coeducación del Berritzegune de Laudio. El objetivo es comentar los datos de 2020, presentar los recursos para atender los casos y concretar acciones de reparación de cara al Encuentro Comarcal de Igualdad que se celebrará en noviembre, donde trataremos en tema de la reparación de las mujeres víctimas de violencia machista y se presentarán los resultados del proceso de trabajo para hacer frente a la violencia machista desde una perspectiva de los derechos humanos de las mujeres, desde una perspectiva de la reparación.

Recursos de atención en los municipios de Ayala, Artziniega y Okondo.

Atención trabajadora social. De 8:00 a 15:00, lunes a viernes: 681 08 41 18

Información técnica de igualdad. De 8:00 a 15:00, lunes a viernes: 686 587 889

Servicios sociales de urgencia. 24 horas: 945 13 44 44

Teléfono de atención especializada. 24 horas: 900 840 111

Urgencias: 112

Para mas información picha aquí.

RECURSOS-DE-ATENCION-E-INFORMACION-EN-AYALA-ARTZINIEGA-Y-OKONDO-1

Barra lateral principal

Categorías

  • Blog
  • Comercio
  • Dinamización sociocultural
  • Euskera
  • Hostelería
  • Igualdad
  • Juventud
  • Medio ambiente
  • Promoción económica
  • Sin categorizar
  • Turismo

Footer

Escudo Cuadrilla de Ayala - Aiarako kuadrilla

Últimas noticias

  • Diputación y Gobierno Vasco presentan el programa de inversiones para revitalizar el turismo en Aiaraldea
  • CALENDARIO FEBRERO Recogida selectiva de residuos voluminosos y enseres en la Cuadrilla de Ayala
  • La Cuadrilla de Ayala recibe subvenciones por un total de 290.893€ para la ejecución de proyectos estratégicos de Medio Ambiente
Dirección
Bº Elespide, 2
01476 RESPALDIZA
Teléfono: 945 39 91 22

Síguenos

Facebook
Twitter
Código Ético - Turismo Euskadi - Kode Etikoa
Copyright © 2023 Cuadrilla de Ayala - Aiarako Kuadrilla

Este sitio web utiliza cookies y, por lo tanto, recopila información sobre tu visita para mejorar nuestra web mediante el análisis y para mostrarte contenido relevante.

Consulta nuestra Política de Cookies cookies para obtener más detalles o cambia la configuración si lo deseas.

Configuración de cookies
cropped-kuadrilla

A continuación, puede elegir qué tipo de cookies permite en este sitio web. Haga clic en el botón "Guardar cambios" para aplicar su elección.

Cookies estrictamente necesarias

Nuestro sitio web utiliza cookies funcionales. Estas cookies son necesarias para que nuestro sitio web funcione.

Cookies de analítica

Nuestro sitio web utiliza cookies analíticas para que sea posible analizar nuestro sitio web y optimizarlo con el fin de facilitar la usabilidad.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!